¿Vecinos ruidosos? ¿Qué debemos hacer?

Todos en algún momento hemos tenido algún o algunos vecinos un tanto molestos que han interrumpido nuestro descanso, pero que en la mayoría de ocasiones no sabemos cómo actuar.

Posiblemente se trate del problema más común que nos podemos encontrar en una comunidad de propietarios. ¿Qué pasos debemos seguir para solucionarlo? En C&M Consulting, como administradores de fincas en Murcia, estamos acostumbrados a encontrarnos este tipo de problemas, por ello te contamos cómo proceder si es vuestro caso.

Siempre debemos tomar como punto de partida el diálogo con el vecino que nos está causando dichas molestias y con el que poder llegar a un acuerdo para poner fin al problema. En caso de que esta solución no de resultado, debemos acudir e informar al presidente de la comunidad de la situación, que como autoridad competente dentro de la misma, tome las medidas necesarias para arreglar la situación. Pero ¿por qué acudir al presidente de la comunidad? Así se establece en la Ley de la Propiedad Horizontal, donde encontramos que el presidente será el encargado de solicitar la cesación de dicha actividad prohibida bajo aviso de iniciar las acciones jurídicas pertinentes.

El administrador de fincas puede hacer su intervención llegado este punto, ya que en la mayoría de las ocasiones, el presidente de la comunidad recurre al gestor de la comunidad para saber cómo proceder acorde a la vía legal.

Llegado el punto en el que el vecino molesto haga caso omiso de dichas advertencias del o los vecinos, del presidente de la comunidad o del administrador de fincas, como siguiente medida se procederá a tratar el problema con el resto de propietarios de la comunidad mediante la convocatoria de una junta en la que se expondrá a votación la consecuente demanda judicial a interponer al vecino causante de la infracción.

Una vez tenga lugar dicha votación, el juez procederá a la investigación y comprobación de actividad causante de demanda. Por ello será necesario contar con las pruebas pertinentes con las que respaldar la denuncia y las que el juez procederá a comprobar.

En el caso de que se desconozcan los requerimientos necesarios para que el juez dicte una sentencia favorable al bien común de la comunidad y mediante la cual se cese la actividad prohibida y objeto de denuncia, los administradores de fincas de cada comunidad serán el principal apoyo para cumplimentar de forma correcta y completa esta demanda.

Recordaros que como pruebas indispensables para efectuar este tipo de demandas, será necesario el conocimiento de la normativa municipal al respecto en la que se establecen pautas como los horarios permitidos, los niveles de ruido admitidos, los pertinentes partes de aviso a la Policía Local y la medición de decibelios efectuada por los mismos, etc.

¿Vecinos ruidosos? ¿Qué debemos hacer?